Estudio dinámico de la pisada en los corredores para evitar lesiones
Importancia del estudio dinámico de la pisada en los corredores para evitar lesiones. Fisioterapia y podología juntas. Esta vez la paciente soy yo: desde hace ya varios meses siento dolor en la cara interna de la rodilla derecha, sufro lo que se llama una tendinopatía...
¿Qué es un dolor referido visceral?
Cuando se habla de dolor referido visceral, se hace referencia a un tipo de dolor cuyo origen es una disfunción o mal funcionamiento de un órgano o víscera, dando como resultado un dolor irradiado a distancia. Esto no quiere decir que tenga que existir un problema...
La Tecarterapia o radiofrecuencia
La Tecarterapia o radiofrecuencia es una forma de terapia física soportada por una alta tecnología que estimula los tejidos en la profundidad a través de una transferencia eléctrica capacitiva y resistiva. La tecarterapia utiliza la radiofrecuencia (470KHz) mediante...
¿Qué es el kinesiotaping?
El kinesiotaping o vendaje neuromuscular se utiliza para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos sin restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de vendajes. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales...
Edema óseo
Tratamiento fisioterápico específico para los edemas oseos: radiofrecuencia + magnetoterapia + iontoforesis con calcitonina. La combinación de estas tres técnicas es ideal para la pronta recuperación de dicha lesión, pudiendo acortar los tiempos habituales. Pero......
Razones por las que hacer Fisioterapia Respiratoria en niños
Comienza el frío una temporada más. La socialización con más niños en las escuelas infantiles y en los colegios, hace que vuestro hijo se constipe más. Vuelven los virus y bacterias que tanta guerra dan. Durante el invierno es común que los más pequeños de la casa, y...
¿Qué es la diástasis abdominal?
La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo que los une entre sí, en la línea media del cuerpo, conocida como la línea alba. Es un problema estético y funcional. Todos podemos llegar a...
La parálisis facial periférica
La parálisis de Bell o parálisis facial periférica (PFP) es una disfunción del nervio facial sin causa determinada, aguda y unilateral en la cara.Se caracteriza por pérdida o disminución de la función motora y sensitiva del nervio. Ocurre cuando el nervio facial (VII...
Fisioterapia respiratoria en el adulto
Porque queremos ofreceros lo mejor y estar al día... En estos días duros de confinamiento, además de haber hecho seguimiento a nuestros pacientes a través del teléfono y videollamadas, aprovechamos también para actualizarnos en Fisioterapia Respiratoria en el adulto...
Gimnasia abdominal hipopresiva
La gimnasia abdominal hipopresiva, más conocida como hipopresivos, es un tipo de ejercicios enmarcados en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación posparto que se caracterizan por ser realizados en apnea y en una serie de posturas específicas con el objetivo de...